20071219
lluvia
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071213
ve
cuadro I
----------------------------------
cuadro II
----------------------------------
lulú: el mundo no nos escuchará.
----------------------------------
coco: todas estas preguntas sobre la memoria y el tiempo y el devenir no me interesan. sólo tratan de dar una fácil explicación a lo que la ciencia, la psiología y la psiquiatría ya explican. las píldoras de mones com la becky son parte de la explicación de todo esto.
----------------------------------
lulú: el mundo no nos escuchará.
----------------------------------
coco: destejiendo el tiempo.
----------------------------------
lulú: yo tuve una amiga que me envió un vídeo una vez. en el vídeo aparecía una pareja en un bar. no sé quien era él ni ella. las imágenes, por mucho que las desconozcas, te subyugan. el rito de parar y mirar convierte la realidad en interés y eso me pasó con las imágenes que me envió mi amiga. de hecho no era ni amiga: una noche en una fiesta. charlamos de vinos y construcciones y allí lo dejamos -voy un momento a por otra copa- y desapareció. en el paquete que me envió había una foto suya, una frase y un cd. en el cd estaban las imágenes de la pareja, la foto era de fotomatón y la frase decía: "ve hasta descubrir infinitos".
----------------------------------
coco: destejiendo el tiempo.
----------------------------------
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071211
espera conjunta
cuadro I
cuadro II
lulú: en madrid la gente camina sin rumbo pero rápido. se trata de una especie de prisa descontrolada. les ves por las calles pasar a zancadas como el rinoceronte de ionesco. de hecho casi son como los rinocerontes de ionesco. se acercan al rinoceronte de ionesco de un modo aberrante.
[hay una proyección de un rinoceronte pastando en la llanura.]
lulú: y esa rapidez que les aleja de los pueblos - casi van rápido para separarse de las afueras, para alejarse de toda reminiscencia pueblerina- se convierte en tic nervioso en la espera. la espera en madrid es nerviosa, acuciante. la espera siempre se relaciona con otro elemento: un banco, un móvil, un ipod, como si no se pudiera esperar a solas. la gente se agolpa en las esquinas para esperar en grupo. la espera solitaria está prohibida.
ayer vi a una chica en una esquina de madrid que esperaba quieta. me quedé mirándola precisamente por su quietud. parecía estar recordando su niñez. no lloraba. me imaginé por un momento que había sido abandonada por su familia de pequeña, que la habían dejado en un río envuelta en paños blancos y en una cesta que se deslizaba río abajo. como tarzán, pero sin lobos. me refiero a ésto porque me parece importante que sepáis que estaba recordando su niñez mientras esperaba completamente quieta.
5 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071129
hard disk
lulú: siempre coleccionas fotos coco: ¿no te das cuenta que en realidad sólo coleccionas papel?
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071127
cogote inmóvil

0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071115
ladrillo-gato
cuadro I
cuadro II
lulú: y tú me dijiste no sé qué, que te dejara en paz pero me lo decías en la mitad de un vendaval de hojas, enmedio de una tempestad de sentimientos y yo no te oía y yo te veía dentro de una oficina de una ong cualquiera. y le hablabas suavemente a tu cliente y en general se trataba que tenías buenas intenciones.
[silencio]
lulú: y resultó que las buenas intenciones eran asesinas.
[silencio]
lulú: no olvidaré el momento en que vi dentro de mí como la imagen que tenía de tí se transformó. no se trató de un pensamiento, ni de una clarividencia. fué una transformación, una transposición de la imagen. en un segundo eras el ogro cabrón que me clavó los recuerdos en el ojo, en el sexo y en el corazón.
cuadro III
[lulú se pone a chupar un caramelo del tamaño y forma de una cabeza.]
lúlú: [mientras chupa, con la boca llena] siempre las mimas palabras, las mismas acciones...
pepe: dímelo a mí que hace como 5 meses que estoy construyendo el puto muro -que es la famosa maqueta de dios- y aquí nadie se da cuenta del esfuerzo y el sudor y el aburrimiento.
lulú: siempre las mismas palabras, siempre los mismos gestos.
coco: mira, giacometti, joder...si es que él no hacía otra cosa durante todo el puto día: pintaba en blanco con el pincel de blancos, después el negro con el pincel de negros y después un gris con el pincel de grises. automáticamente volvía a comenzar con el pincel blanco y así sucesivamente hasta que se quedaba con la pintura entre las manos.
pepe: sí bueno pero él al menos no lo enseñaba. yo estoy todo el rato encima de un escenario blanco y enmarcado en beige.
lulú: ¿beige? ¡que asco!
pepe: si beige. que horror de color el beige.
coco: pues él se pasó la vida haciendo lo mismo y mira, cojonudo. en cambio tú pepito, menudo desastre de muro que te estás marcando....pero, [mira una parte del muro con cara de asco] ¿esto que es?
pepe: [avergonzado] ehm....gatos.
coco: [exagerado]: ¡gatos! ¡¡¡¡¡gatos!!!! ¿¿has hecho ladrillos de gatos??
pepe: me lié.
lulú: qué asco.
coco: ¿cómo que te liaste? ¿has sido capaz de hacer un ladrillo de gato? ¡pero pepón no me jodas! uno no va por ahí haciendo ladrillos con los gatos que se encuentra! pepe vamos a ver, qué coño te pasó. que un gato es redondo, tiene forma [hace gestos con los brazos indicando la silueta del gato], tiene pelo,....vive...maúlla.
pepe: una mañana...estaba un poco dormido....y me equivoqué...cogí un gato en vez de un ladrillo y cuando me di cuenta ya llevaba tres hilada más.
coco: ¡pero tio! no me jodas! ¡que uno se da cuenta que lo que coje es un gato y no un ladrillo!
pepe: mira coquito, la cuestión es que ese gato no tenía que estar en la pila de ladrillos. estuvo en el sitio equivocado en el momento equivocado.
coco: joder pero...[vuelve a mirar al muro] si...mírale los ojos tio! ¡nos mira! nos está mirando el puto gato!
pepe: ostia es verdad.
coco: no me lo puedo creer! el gatito está vivo!
pepe: es un ladrillo-gato vivo.
coco: genial.
pepe: qué asco.
lulú: [chupa de nuevo la cabeza de caramelo] qué asco.
1 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071114
caramelo de harina
3 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071107
escayola
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el
20071106
añadir tiempo
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071105
respiración
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071029
incomprensión y dificultad
2 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071026
el blando para mi casa
se ocultan dos corazones:
el uno de blanda cera,
el otro de duro bronce;
el blando para mi casa,
el duro para estos montes.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071025
desechadas
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071024
aparición
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071023
pepe, coco y lulú -y sus dobles de acción-
[lulú envía las dudas a la mierda]
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071022
vero enfocado
lulú: me gustaría sentirme como una de esas damas de principios de siglo, envueltas en hilo de oro, con cara de marfil y vestido de finos tejidos vegetales. en cambio, estoy aquí frente a un muro sucio y tremendo.
coco: esto es la verdad. el muro es la verdad. en ocasiones es necesario que tengas una cita con tu propio muro.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071019
paraguas, espejo.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071017
lluvia
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071011
cadmio
la pintura decide
al dejar de pensar.
la máxima presencia comporta el estatismo.
la trementina te droga, te ahoga el aceite.
máxima concentración
en el rayo de luz de las madrugadas verdes.
untado por un pincel gigante
allí donde la tela pide:
corazón, labios y sexo.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII txt
20071010
quemando
20071009
despedidas peligrosas
2 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII art
20071008
sombra
[coco escribe en un ordenador. mientras escribe muñecos pequeños y extraños aparecen de la pantalla, salen de ella y caminan torpemente por sus manos mientras sigue escribiendo. los muñecos se ríen de coco cuando hace una falta ortográfica. coco agacha la cabeza humillado cada vez que eso sucede. coco borra el error y los muñecos callan.]
lulú: ¿y serás la miel que acaricie el pelo del alma?
coco: claro amor mío. seremos la sombra de las pirámides.
lulú: ¿y andarás por la cuerda del circo para verme?
coco: claro amor mío. me quemaré vivo para alumbrarte.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20071001
pasen y vean
2 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII arq
20070919
20070914
imágenes
mi despertar se revuelve entre un sze y un shah.
2 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII art
20070913
20070907
20070807
20070802
tejido
[los dibujos de los rostros de lulú se van superponiendo contínuamente sobre una pantalla de 3,25x4m. primero a lápiz -uno, otro, otro más- después pintura, después aceites, después betunes y finalemente se queman los dibujos]
[el muro que pepe está construyendo tiene mil mecanismos. una hélice, una escalera, una máquina tragaperras, una pescadería...]
[coco no hacemás que unir puntos con los hilos de la memoria. intentando construir una suerte de tejido del tiempo.]
1 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070801
20070731
se me cambia en futuro
de barceló a kitaj, pasando por navarro baldeweg.
¿qué tendrá el negro que yo no tengo?
el dolor se me cambia en futuro.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII art
20070718
decisiones
[lulú deambula por el escenario. no sabe qué hacer. está completmanete perdida. tiene muchas cosas en la cabeza y de golpe no tiene ninguna. está anestesiada. se mete morfina.]
1 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070717
oxígeno
a partir de aquí todo es dolor.
una vez sobrepasada la línea del
cómo estás? cómo andas?
que bien te encuentro.
a partir de ahí todo es dolor.
los tubos de aire oscilan desde
el dos natural al cuatro de la angustia.
numeración de vida, matemáticas de respiración.
los colores, los sabores, los anhelos,
se modifican, en mudanza de lo prioritario.
gritos en la noche.
casa, sala de espera.
hospital, segunda residencia.
la distancia me anestesia la conciencia.
lejanía de la vida.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII txt
20070628
encuentro
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070627
abejas
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
es el egoísmo
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070619
fuente
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070618
la ciudad piel
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070615
þsoledadþþþþ
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070613
[[[[[adentro----tú´´´´´´´´IIIII]]]]]
lulú: Me djo que le amara por encima de todas las cosas, que éstas a mi lado parecían señales de tráfico y que las señales no se ven así como así. Me dijo que le amara más incluso que a mí misma; que el amor, dijo, es siempre para los demás.
coco: El amor es siempre para los demás.
[lulú sonríe y salta por todo el escenario. Pone unas letras en el suelo que dicen: "demás". Después coje una cámara de vídeo y graba esa palabra. En la pantalla se ve lo que graba pero en vez de salir "demás" sale "tú".]
lulú: Me dijo que me diría cada día al oído cosas bonitas.
coco: Te diré cada día cosas que nunca podrás creer.
[aªãª───ä]
coco: No quiero que me mires más lulyroooom. Mira hacia otro lado anda, mira por la ventana, o abre el armario y mira dentro, o mejor, mírate. Mírate en un espejo todo el rato a ver si tú te conoces, al fin.
[Lulú deja de sonreír y con los brazos agachados se mueve hasta donde está su cama. En una de las patas de la cama está atado un enorme espejo de plata. El espejo debe de hacer 100x25x2 cm. Se mira y entre lloros se peina sin parar hasta el final de la escena]
1 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070607
despuesdelaspalabras
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII art
20070601
ritm o ritm aª
{ªa_-ª´_AaªAªa´}
1 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070530
.......................................
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070529
antes del recuerdo
coco: me dijo que ya no quería recordar más, que los recuerdos lo único que hacían era desconcertarle. que deseaba dejar de recordar para centrarse en el camino del recuerdo, en lo que lleva a la memoria, al antes.
[pepe abraza a lulú que está desnuda y untada en aceite]
coco: me dijo que deseaba vivir en el antes para no estar aquí.
[pepe coloca piedras en el muro y suda. el ritmo de los tambores es ritual]
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070523
universo de universos
ªaºo
abismal...........................................................
termal^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070522
lejía
pepe: me dijo que en madrid todo se ve de noche. en amarillo y negro. me dijo que no hay manera que las cosas te dejen a medias, que te puedas mantener a flote con cuatro cosas, que no te inmutas si sólo ves la mitad de la película.
explicaba que en una ocasión le explicaron que a una niña recién nacida su hermano al ver que la niña tenía sed le dió a beber lejía.
en escena eso es: una niña llora durante un minuto, su hermano está sentado a su lado con cara de enfado. La niña no para de llorar y cada vez el lloro se hace más insoportable. su hermano llega un momento que no puede más y se levanta hasta la encimera que está a su derecha (izquierda del público). allí hay dos botellas de plástico: una transparente y otra blanca. él coje la blanca y se la da con saña a la niña. la niña calla.
lulú siempre decía que a ella nunca le explicaban historias así, que a ella todo lo que veía y oía era alegre. su ojo derecho le vibraba cuando estaba a punto de llorar y en esa ocasión vibraba.
una noche al volver del marsella también me dijo que estaba a punto de emprender un viaje. Un viaje recurrente que se le atragantaba al segundo o trecer día. un viaje -decía- que le hacía mirar las cosas como si ya volviese.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070521
el tiempo de la pintura
me contó que todo saldría bien.
que la intensidad da calor y el calor, dijo, ayuda.
me contó que a él le pasó una cosa parecida,
que en realidad eso no era muy especial
porque le pasaba a todo el mundo.
me contó que siempre esperamos que el argumento
sea más fuerte, más potente -utilizó estas palabras-
pero que el argumento, en el fin, no es nada.
quizás llegue un día en que en una película aparezca
la cara de alguien al lado de la pintura haciéndose de ese alguien.
las dos pantallas enseñarían el tiempo.
cada una su tiempo.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070517
gran vidrio
lulú me dijo un día que se sentía parte de una pintura.
una pintura con polvo caliente que la recubre.
como el gran vidrio: roto y cubierto de polvo.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070514
guiño
No, no había muerto, sólo se había escapado. Pero el día que muriese nadie sabría cómo rezar por ella, cómo interceder con la Muerte para que la llamase por su nombre verdadero.Así que vinieron aquí, los dos, bajo la lluvia, para llevar a cabo el ritual que cosería el tejido del tiempo por donde se había roto.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070511
son eso
pepe: sí. fuí una vez. me llevó mi padre. no me gustó mucho.
lulú: bueno, da igual. ¿te acuerdas como era el torero? me refiero si era bueno. ¿era un buen torero?
pepe: sí....no sé. casi no me acuerdo.
lulú: tienes suerte. yo sólo fuí una vez a los toros. no me dio asco ni nada de eso pero me puse muy triste con el torero. fué cuando le vi la cara. cuando le vi salir llevaba la expresión de quien va al patíbulo con la opción de decir que no; que se va, que no quiere estar allí y se quiere meter en la cama y no salir más. era la mirada del que sabe perfectamente que está haciendo algo que se le escapa de las manos y que lo que en realidad quiere es decir que no. que no. No lo dijo. hizo el paseíllo, se colocaron tras las barrera y se quedó solo. salió con fuerza al ruedo pero yo le miraba atentamente y sabía que todo era mentira, que era fachada , un máscara que se iba a caer de un momento al otro. la máscara del perdedor. la máscara de quien por mucho que se esfuerza por ocultar su debilidad no lo logra disimular ni un sólo minuto porque la debilidad o la fortaleza no se pueden disimular. cada gesto, cada mirada, la propia respiración enseña todo eso, son eso.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII el tejido del tiempo
20070504
mar marbre
destruyo mapas a mi paso,
desvío las rutas para verte
las líneas discontínuas que llevan al tesoro se inflaman. tienen el tobillo roto.
la x se hace un mar de IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
y el límite se ablanda.
el escenario como un mapa.
0 comentarios IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII acción